1988 actualmente: MICROBIÓLOGO DE INVESTIGACIÓN, Centro Cooperativo de Investigación Agrícola, Universidad “Prairie View A&M University”, Prairie View, Texas
77446. Biotecnología Microbiana, Bio-nanotecnología, control microbiano,
Microbiología de seguridad alimentaria y enfoque en Investigación de Microbiología
Ambiental: Procesos microbianos, Biología Molecular y Biorremediación. Realización de
investigaciones en microbiología, micología, producción de micotoxinas, fermentación y
producción de metabolitos secundarios, control de contaminantes químicos, y
biogénesis extraterrestre utilizando Bio-nanotecnología.
   
  Gestión de laboratorio de investigación, supervisión de personal técnico, gestión y
mantenimiento de equipo de laboratorio, adquisición de equipo y suministros.
   
  Consultor / Científico, International Diversified Technology Company (IDT), «Compañía
Internacional de Tecnología Diversificada (IDT)», Houston, Texas
   
  1997-Actualmente: CONSULTOR DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA / TECNOLOGÍA,
Universidad de San Andrés, Colombia, Sur América: Desarrollar la investigación y el
programa académico de la Universidad.
   
  1993-1995: CO-INVESTIGADOR y SUPERVISOR, Proyecto internacional sobre toxinas de
hongos, Universidad de Costa Rica, Universidad “Iowa State University” y Universidad
“Prairie View A & M University” (UDLP).
   
  1996: CO-INVESTIGADOR y SUPERVISOR, Proyecto Internacional en Biotecnología
Agrícola y Ambiental, Universidad de Rasario, Argentina.
   
  1992: PROYECTO FERMENTACIÓN, Centro de Fermentación, Strathclyde University,
Departamento de Biociencias y Biotecnología, Microbiología Aplicada, Glasgow, Reino
Unido. Participante en el proyecto de Fermentación bacteriana de enzimas bacterianas.
   
  1983: FERMENTACIÓN DE HONGOS, Universidad “Strathclyde University”, Microbiología
Aplicada, Glasgow, Reino Unido. Tecnología de la fermentación.
   
  1986: Becario Post-Doctoral de la Universidad“Strathclyde University”, Departamento
de Biociencias y Biotecnología, División de Microbiología Aplicada, Glasgow, Gran
Bretaña. Participante en la investigación sobre "Efectos de la radiación gamma en la
producción de micotoxinas en granos de cereales y en flora microbiana natural de
semillas de cereales con el fin de producir semillas gnotobióticas".
   
  1986-1987: INVESTIGADOR ASOCIADO, USDA-ARS Centro de Investigación Regional del
Sur, Nueva Orleans, Luisiana. Participante en la investigación sobre la inocuidad de
alimentos, control biológico de hongos toxigénicos y micotoxinas concomitantes en
alimentos y forrajes.
   
  1982: CIENTÍFICO VISITANTE, USDA-ARS Centro de Investigación Regional del Sur, Nueva
Orleans, Luisiana. Participante en la investigación con una cooperativa internacional
sobre tipo de endospermo de maíz resistente a hongos aflatoxigénicos (publicación).
   
  1980: PRACTICANTE, Sección de Botánica de la Universidad del Valle, Cali, Colombia.
   
  1980: INVESTIGADOR ASOCIADO, USDA - EE.UU. Laboratorio de Investigación de
comercialización de granos - Región Central Norte, Manhattan, Kansas. Investigó: a)
hongos toxigénico en alimentos almacenados utilizando granos como el principal
sustrato de productos y métodos de control establecidos y, b) contaminación de hongos
en el grano antes y después de la cosecha, en particular en lo que se refiere a la
producción de toxinas, y c) factores que contribuyen a la contaminación por
micotoxinas.
   
  1971-1974: ASISTENTE DE LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN, Universidad “Ohio State
University” y Centro de Desarrollo de la Investigación en Agricultura, Columbus y
Wooster, Ohio. Temas de investigación: Evaluación de Enfermedades por Hongos.
   
  1971: COORDINADOR, Programa de Trabajadores migrantes de Ohio en el Norte de
Ohio, Programa de Nutrición y Salud del Gobierno de los EE.UU. para Trabajadores Migrantes. Objetivo: mejorar la calidad de vida de los trabajadores migrantes a través
de un programa de nutrición y salud. Proporcionó instrucción en Inglés y Español.
   
  1970-1971: ASISTENTE DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA, Universidad de Heidelberg,
Departamento de Biología, Tiffin, Ohio.
   
  1965-1969: COORDINADOR DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, Departamento de
Biología de la División de Ciencia, Universidad del Valle, Cali, Colombia, América del Sur.
Proyecto de Parasitismo en Plantas: Estudio de "Matapalo" (Planta Colombiana) o
parasitismo muérdago en plantas leñosas.
   
  1996: (noviembre-diciembre), COORDINADOR Y CATEDRÁTICO
PRINCIPAL, Curso Internacional sobre el deterioro y la contaminación de los
alimentos. Preparé el curso, y fui el catedrático principal. Al curso asistieron
profesionales y tecnólogos de la industria, las universidades y el gobierno.
Panamá, República de Panamá.
   
  1998: CONSULTOR, Sudáfrica, docencia y la organización de talleres sobre la
ciencia y la tecnología para siete universidades sudafricanas. EE.UU.
   
  1998: CONSULTOR, U. S. Granos (USDA). Conferencias sobre hongos y
micotoxinas en grano y alimentos. Colombia, América del Sur.
   
  1998: EVALUADOR / SUPERVISOR DE PROYECTO sobre la Ciencia,
Pequeñas y Medianas Empresas / USDA.
   
  CATEDRÁTICO DE CIENCIA de EE.UU., Europa, Reino Unido, Israel, China,
África, América Latina, Turquía.
   


 
  Copyright © 2009. Production and design by International Park of Creativity, Bogotá DC. Colombia